miércoles, 7 de diciembre de 2011

¿Qué es el amor?

El amor es conocido pero desconocido. Es la identificación que hay en el amor por que no sabemos como explicarlo por que representa de varias forma si es un libro, un diario de vida, etc. y como no sabemos es un sentimiento natural que se le viene a la gente por casualidad y se que representa por una inquietud de la personas que en general siempre es al sexo puesto. 
Que también hay gente que se le representa a manifestar, robar, luchar, criticar y que es la inquietud o el sentimiento que se ve en el individuo y como no somos perfectos siempre falta amor  en nosotros que necesitamos reflexionar y saber más para dar una definición. 
Hay gente que se a muerto en forma sin corazón o descansando en paz que ese tipo de gente se debe que no hay preocupación del estado que siempre dicen que esta en el bienestar de los chilenos como ejemplo el presidente Sebastián  Piñera que ve de otros ojos a la democracia y no como lo vemos nosotros y que actualmente la educación que llevamos y que exigimos es una cosa simple que sea justa que igual a los pobres, lo que no tiene familia, lo que saben la palabra libertad, lo que exigen que la marihuana sea legal y muchas cosa que hay en cada segundo. 
Erich Fromm dijo ¿que el amor es un arte? y que hay demostrar que el amor no es un sentimiento fácil para nadie. Y es verdad por que no sabemos y como expresarlo si no que seguir el instinto de la persona y saber lo que es bueno y lo que es malo.  Y que eso se basa en varios premisa que, individualmente o combinadas, tiende a sustentarla y que la gente se fija que en el amor es para hacer amado en lo que hay objetivos como el éxito, verse bien, vestuario, etc. Pero hay una clave que en el amor se representa todos los días si que nos damos cuenta como ejemplo en un saludo, el poder, la delincuencias, la corrupción, el poder de expresar, etc. Y que eso no hacen parte de la vida comúnmente.

HAY UN DÍA FELIZ (Nicanor Parra)

A recorrer me dediqué esta tarde
Las solitarias calles de mi aldea
Acompañado por el buen crepúsculo
Que es el único amigo que me queda.
Todo está como entonces, el otoño
Y su difusa lámpara de niebla,
Sólo que el tiempo lo ha invadido todo
Con su pálido manto de tristeza.
Nunca pensé, creédmelo, un instante
Volver a ver esta querida tierra,
Pero ahora que he vuelto no comprendo
Cómo pude alejarme de su puerta.
Nada ha cambiado, ni sus casas blancas
Ni sus viejos portones de madera.
Todo está en su lugar; las golondrinas
En la torre más alta de la iglesia;
El caracol en el jardín, y el musgo
En las húmedas manos de las piedras.
No se puede dudar, éste es el reino
Del cielo azul y de las hojas secas
En donde todo y cada cosa tiene
Su singular y plácida leyenda:
Hasta en la propia sombra reconozco
La mirada celeste de mi abuela.
Estos fueron los hechos memorables
Que presenció mi juventud primera,
El correo en la esquina de la plaza
Y la humedad en las murallas viejas.
¡Buena cosa, Dios mío! nunca sabe
Uno apreciar la dicha verdadera,
Cuando la imaginamos más lejana
Es justamente cuando está más cerca.
Ay de mí, ¡ay de mí!, algo me dice
Que la vida no es más que una quimera;
Una ilusión, un sueño sin orillas,
Una pequeña nube pasajera.
Vamos por partes, no sé bien qué digo,
La emoción se me sube a la cabeza.
Como ya era la hora del silencio
Cuando emprendí mí singular empresa,
Una tras otra, en oleaje mudo,
Al establo volvían las ovejas.
Las saludé personalmente a todas
Y cuando estuve frente a la arboleda
Que alimenta el oído del viajero
Con su inefable música secreta
Recordé el mar y enumeré las hojas
En homenaje a mis hermanas muertas.
Perfectamente bien. Seguí mi viaje
Como quien de la vida nada espera.
Pasé frente a la rueda del molino,
Me detuve delante de una tienda:
El olor del café siempre es el mismo,
Siempre la misma luna en mi cabeza;
Entre el río de entonces y el de ahora
No distingo ninguna diferencia.
Lo reconozco bien, éste es el árbol
Que mi padre plantó frente a la puerta
(Ilustre padre que en sus buenos tiempos
Fuera mejor que una ventana abierta).
Yo me atrevo a afirmar que su conducta
Era un trasunto fiel de la Edad Media
Cuando el perro dormía dulcemente
Bajo el ángulo recto de una estrella.
A estas alturas siento que me envuelve
El delicado olor de las violetas
Que mi amorosa madre cultivaba
Para curar la tos y la tristeza.
Cuánto tiempo ha pasado desde entonces
No podría decirlo con certeza;
Todo está igual, seguramente,
El vino y el ruiseñor encima de la mesa,
Mis hermanos menores a esta hora
Deben venir de vuelta de la escuela:
¡Sólo que el tiempo lo ha borrado todo
Como una blanca tempestad de arena!

Es amor, tiempo, muerte

Me gusta esta poesía por que como pasa rápido el tiempo y la felicidad de la persona es corta hay que poder disfruta lo que nos queda.

La historia de amor
Esta es la historia de un amigo que le paso en el colegio y que el primer día  de clase se fijo en alguien que se enamoro y que ella estaba en el curso de a lado y que pronto empezó averiguar y era la prima de su curso que el estaba y como el estaba enamorado empezó a escribir poesía y empezó a entregar personalmente a ella. Que mas adelante descubrió que ella tenia pareja y como el se puso triste dijo no vale la pena.

Amor no correspondido


Pensando en ti (Quique Neira)


http://www.youtube.com/watch?v=-2ur7lzxyxg


Yeaaaaah
Yeah baby love!

Mas que nada...te prometo
mi amor, amor, amor, amor, amor..
yo te quiero...
estoy...pensando en ti, pensando en ti
ese angel que yo conoci
estoy...pensando en ti , pensando en ti...
quiero que sepas que cai...en amor, amor.

Mas que nunca...yo te siento
y yo encontré la vida que pedi
solamente...por un dia
un sueño para mi...

Pensando en ti, pensando en ti
ese angel que yo conoci.
Estoy...pensando en ti, pensando en ti
quiero que sepas que cai...en amor, amor.

La proxima mañana cuando me desperte
tu ya te habías ido, no te llegue a conocer
pero me acordare cuando bailamos...
y los besos...que te di.

Mas que nadie yo te quiero,
yo te quiero mi amor,
mi amor, amor, amor, amor, amor..
Dios lo sabe.
que estoy...pensando en ti, pensando en ti
ese angel que yo conoci.
Estoy...pensando en ti, pensando en ti,
ese angel que yo conoci

Yo se, yo se, yo se que tienes alguien mas
quiero que seas feliz, no quiero nada mas
pero te tengo que decir...
que estoy pensando en ti,
estoy pensando en ti...

Yeah baby love!
El amor dura 27 planos (cortometraje)
 
http://www.youtube.com/watch?v=u-h-eTcQiHs
En este cortometraje se puede ver 2 tipos de amor. El amor sexual y el amor tirano. Que el primero se puede explicar cuando la pareja esta junto en la cama pegaditos y acariciarse
y el segundo se puede explicar el amor tirano (con privacion de libertad) que el hombre se empieza  como a aburrise del tema como de la misma rutina que empieza los conflictos de pareja 
y tambien puede que hay amor, tiempo, muerte  por que al final la mujer dice "te quiero" y triste y se puede imagina que el hombre se murio y ella lo empieza a recordar cuando eran pareja.

Quartier de la madeleine (cortometraje)

http://www.youtube.com/watch?v=q4T5xznlYmg

En este cortometraje se puede ver el amor sexual, el amor tirano y el amor correspondido.que el amor sexual comienza con el olor de la piel de la vampira y el joven
y el amor tirano es cuando le prohibide la privacion de libertad que se puede cuando la vampira lo persigue  al joven de que ella lo combierta en vampiro y que el pudiera escapar del amor que ella siente
y el amor correspondido es la parte cuando la vampira logra su objectivo en comventir al joven en un vampiro que ellos empieza a vivir juntos

viernes, 4 de noviembre de 2011

mi blog 4: el viaje

  El viaje son pasos que se ve de fantasías de poder explorar que al igual al desarrollo de poder imaginar y sentir espiritualmente nuestro alrededor y por eso se motiva el personajes a escapar de si mismo y enfrentar una nueva realidad que le permitirá tener un nuevo sentido al la vida.  
Que en la literatura el viaje simboliza en recrear una aventura, una búsqueda  y que a su vez puede devenir en un hecho o espiritual al igual  que se puede entender la forma de poder relatar como pasajera en forma de  vista atreves de  la aventura se entiende de ver la vida de otros ojos en que su mente se ha producido una especie de “iluminación espiritual" de igual modo aprende a ejercitarse para poder enfrentar de mejor manera las distintas pruebas y experiencias nuevas. De forma de metáfora de la vida que se presenta de distintas maneras con diversos sentidos en el plano de la interpretaciones que se ve en el personaje en los elementos que adquiere en los recorridos y la tradición literaria que consigue en los recorridos  que deja como hechos de la vida humana
Y siempre se considera la vida común y corriente de los seres humanos en actividad diaria y búsqueda de hacer cosas fuera de lo común para que hubiera mas sentido en la vida y como la imaginación y poder interpretar atreves de  libros como si hubiera un destino de segundos compartidos que hacemos y a eso nos ayudar en el futuro de tener mas animo en los medios empresarial y poder conseguir el sueño que se imagina cuando niño y como se ve si va tener una familia, ser futbolista, presidente, cantante, animador, etc.
Pero lo mas importante que se siempre lo vemos ligado  con nosotros y que si podemos logra necesitamos nuevos ambiente para conocer el destino que vamos a tener.
TIPOS DE VIAJES.

Viaje exterior (Terrestre, Extraterrestre, Social)
Terrestre: describe el lugar fisico.
Ejemplo:

Viaje extraterrestre: describe lugares distintos al planeta
Ejemplo: 


Viaje social: decribe la sociedad (generalemente los aspecto)
Ejemplo:


Viaje al infierno: 
-Literalmente: va al directo al infierno, fisico

-Metaforicamente: Viaja a los estador mas decadente de la sociedad (spicologicamente)


Viaje interior:
-Hay un cambio en el personaje (por busquedad de algo y por concimiento nuevo)
-Puede ser imaginario (se vive en el espiritu )




Viaje a la muerte:
-La vida como el camino
-La muerte como destino de todos





viernes, 21 de octubre de 2011

Reflexión del paseo de curso al chicureo

El día miercoles 19 de octubre del 2011

Fuimos con mi curso a  chicureo donde había actividades de atletismo como canopyn, subir el muro y muchas actividades al aire libre y fauna. donde conocimos unos monitores de experiencia que teníamos que forma en grupos que nos explicaron las actividades que teníamos que hacer.

Primero tuve que subir un muro y pasar unos obstáculos que había al llegar en el muro, que después con el grupo tuvimos que hacer una misión y teníamos que buscar unos materiales para hacer unos paqueques que lo mas difícil fue la búsqueda  del manjar ja ja ja.

Y al final fue la mejor parte donde nos tiramos del canopyn y sentir la experiencia del sentir el aire a través de tirarse en el y observando la flora y la fauna.

Que después de tanto actividades nos toco la hora de irse nos despedimos de los monitores y  al pensar las diferencias de lo que hay en el curso nos sentimos unidos como familia.